|
Información de Interés
Preguntas y Respuestas
Enlaces
La Liga de la Leche
(LLL), es una organización internacional, sin fines de lucro. Esta
organización se dedica a promover el cuidado adecuado del niño por medio
de la práctica de la lactancia materna, ofreciendo apoyo, información y
educación acerca de la lactancia. La Liga de la Leche promueve una
filosofía de crianza que valora la maternidad, y la importancia de la
lactancia para la salud física y emocional de la familia.
El Proyecto para la Promoción de la
Lactancia Humana y el Amamantamiento es un esfuerzo de la facultad
del Programa de Salud de la Madre y el Niño de la Escuela Graduada
de Salud Publica del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad
de Puerto Rico. El proyecto tiene como misión el apoderamiento de la
mujer puertorriqueña para que pueda amamantar a sus hijos. Ofrece
educación y apoyo a las madres puertorriqueñas y sus familias sobre
lactancia humana y amamantamiento a través de charlas y grupos de
apoyo. Adiestra además a los profesionales de la salud en manejo de
lactancia, provee asistencia técnica a los hospitales sobre la
Iniciativa Hospital Amigo del Niño y brinda asistencia técnica a
organizaciones gubernamentales y no gubernamentales sobre aspectos
relevantes a la lactancia humana y el amamantamiento. El proyecto
fomenta la investigación científica sobre el tema y celebra un Foro
de Investigación para la presentación y divulgación de trabajos en
el área de la lactancia humana y el amamantamiento.
La Academia de Medicina de la Lactancia
Materna es una organización de médicas/os dedicada a la promoción,
protección y apoyo del amamantamiento y la lactación humana. encontraras
aquí su protocolos de manejo de la lactancia materna.
Encuentra información sobre lactancia
maternal, nutrición del infante, consejos sobre como resolver problemas
de la lactancia y foros de la comunidad.
El Dr. Hale es un experimentado
farmacólogo clínico con muchos años ofreciendo conferencias en todas las
áreas de la farmacología y su terapia. Actualmente es considerado como
un líder experto en el uso de medicamentos en mujeres lactantes.
Es una red de individuos y organizaciones
que comparten la misma misión de proteger, promover y apoyar la
lactancia materna en el área oeste de nuestra isla, Puerto Rico. La
Coalición se basa en la Declaración de Innocenti, Los Diez Enlaces Para
Cuidar el Futuro y
La
Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y el Niño
Pequeño.
Esta coalición sin fines de lucro que reúne a organizaciones
no-gubernamentales, gubernamentales, privadas y a miembros de la
comunidad. Esta organización está dedicada a educar y orientar a la
mujer y a su familia sobre la práctica de la lactancia materna como
la alternativa por excelencia en la nutrición de la/ del bebé y el
infante. La organización se fundó en el 1995 y entre sus actividades
primordiales es la organización de las actividades de la Semana
Mundial de la Lactancia materna en Puerto Rico.
El Dr.
Jack Newman es un pediatra canadiense con una vasta experiencia
en el manejo clínico de la lactancia materna. Su sitio en la
Internet contiene mucha información valiosa tanto para las
madres y los padres como para los profesionales de la salud.
Contiene numerosos videos clips y articulo relacionados con la
lactancia.
La Dra. Parrilla es una médica
especialista en medicina de la lactancia materna, esta página
contiene información valiosa tanto para las madres y los padres
como para los profesionales de la salud. Contiene un boletín
informativo y secciones de preguntas y respuestas.
La Fundación LACMAT (Lactancia Materna)
es una organización no gubernamental sin fines de lucro (ONG), que
trabaja en la defensa de los derechos de las madres, las/los niñas/os y
niñas y las familias en procura de lograr la más alta calidad de vida.
Esta es la página informativa del
Programa de Salud de la Madre y el Niño de la Escuela Graduada de Salud
Pública que alberga el Proyecto para la Promoción de la Lactancia Humana
y el Amamantamiento. Encontraras el Boletín Informativo MANI-Informa.
IBFAN consiste en grupos de interés
público que trabajan alrededor del mundo para reducir la morbi-mortalidad
infanto-juvenil.
IBFAN es una red mundial de acción de
grupos populares que trabajan para mejorar la salud infantil mediante la
promoción y la protección de la lactancia materna, así como la
eliminación de las prácticas irresponsables de comercialización de
alimentos infantiles, biberones y tetinas.
El Comité de
Lactancia de los EEUU es un esfuerzo colaborativo de organizaciones. La
misión del comité es proteger, promover y apoyar la lactancia materna en
los EEUU. El USBC existe para asegurar un lugar legítimo de la
lactancia materna en la sociedad.
WABA es una red global de organizaciones
e individuos que creen que la lactancia materna es un derecho de todos
las/los niñas/os y sus madres y se dedica a proteger, promover y apoyar
este derecho.
inicio
Volver a la página
principal
|
 |
|
|